FO - Trabajos de Titulación Post-Grado
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando FO - Trabajos de Titulación Post-Grado por Materia "Administración y dosificación de fluoruro"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Medición de Flúor Total Contenido en Dentífricos Comerciales(Universidad Andrés Bello, 2007) Bascuñán C., María Jesús; Facultad de OdontologíaEl principal agente preventivo y terapéutico para la caries es el fluoruro. Los dentífricos constituyen uno de los principales vehículos de administración, junto al agua potable. La efectividad del fluoruro depende de su concentración, sin embargo, su ingesta excesiva en niños preescolares incrementa el riesgo de fluorosis. De ahí la importancia de conocer la concentración de fluoruros en los dentífricos comerciales. OBJETIVO: Comparar la concentración de flúor total contenida en pastas dentales infantiles comerciales con la concentración rotulada en los envases. METODOLOGIA: Se seleccionaron aleatoriamente 15 dentífricos comercialmente disponibles. De cada dentífrico se obtuvieron 3 gramos de pasta de los que se obtuvieron tres muestras. A cada muestra se le agregó ácido sulfúrico 4 N , y se llevó a ebullición durante 5 minutos. El pH de las soluciones se ajustó a 5.3 y se midió la concentración de flúor de cada solución con flúor electrodo. Se utilizó el test t de Student para detectar diferencias significativas. RESULTADOS: De las 15 pastas infantiles, todas contenían menos concentración que lo declarado en su rotulación. Igualmente, los dentífricos que declaraban 1000 ppm o más, tenían en promedio 689 ± 27.53 (DE) ppm (p<0.01) . De los rotulados con 500 ppm o menos la cantidad de fluoruros fue de 316± 23 (DE) ppm. CONCLUSION: Los dentífricos infantiles comercialmente disponibles contienen menos concentración de flúor total que lo rotulado en su envase.