Manríquez, Juan CarlosYévenes Carrasco, FabiánFacultad de Ciencias JurídicasEscuela de Derecho2021-12-012021-12-012006http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21135Tesina (Licenciado en Ciencias Jurídicas)El tema de la Evasión Tributaria ha sido una constante preocupación de todas las administraciones tributarias, en especial de aquellas pertenecientes a países en vías de desarrollo. En efecto, la recaudación de impuestos es la principal fuente de ingresos de una nación y le permiten contar con los recursos necesarios para que su gobierno pueda cumplir con sus funciones básicas de administración pública y de servicios de salud, educación, seguridad, entre otras, que por sus características no están al alcance de la población de menores recursos. Por otra parte la evasión tributaria genera una serie de trastornos y distorsiones en el ámbito fiscal y privado, y motiva la aplicación de tasas impositivas más altas para cubrir la carencia de recaudación, porque en definitiva llevan a un déficit, y en el ámbito privado implica una situación de desventaja para aquellas personas y empresas que sí cumplen con sus obligaciones. En nuestro país la Ley Nº 19.738 de "LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y ELUSIÓN TRIBUTARIA'', fue aprobada por el Honorable Congreso Nacional y publicada en el Diario Oficial con fecha 19 de junio del 2001. Esta ley se enmarca en una de las iniciativas del gobierno de la época, y su propósito es aumentar la recaudación fiscal para financiar los programas sociales prometidos durante la campaña electoral, permitir acercar el modelo tributario chileno al de los países desarrollados y fortalecer y mejorar la eficiencia de los organismos fiscalizadores. Esta ley modifica numerosos cuerpos legales, entre ellos el Código Tributario, el D.L. 824 sobre Ley ele Impuesto a la Renta, el D.L. 825 sobre Ley de Impuesto a las Ventas y Servicios, la Ordenanza de Aduanas y las Leyes Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, de Aduanas y Tesorerías. Dentro de las modificaciones hechas al Código Tributario se encuentra la creación de nuevos delitos tributarios, mediante el castigo de los cuales se pretende de aplicar nuevos procedimientos al interior de los procesos ele fiscalización del Servicio de Impuesto Internos, perfilándose como uno de los más importantes el procedimiento de detección y fiscalización de Facturas Falsas...esEvasión tributariaFuentes de ingresos de una naciónDesarrollo EconómicoAdministración pública y servicios socialesChileLa factura falsa a propósito del delito tributarioTesis