Vergara Tapia, María AngélicaHernández Terán, Melissa TamaraPalacios Zuñiga, Pamela RossanaRojas Hernández, Mauricio AndrésValdés Villarroel, Carolina ElenaFacultad de Educación2022-02-042022-02-042011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21820Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular)El eje central de la presente investigación se relaciona con la evaluación desde la perspectiva integral, es decir, una evaluación que se manifieste desde lo cognitivo, afectivo y motriz. De acuerdo a ello se analiza el modelo de evaluación desarrollado en el Colegio Lovaina, con apoyo de un cuestionario aplicado a los docentes, análisis de planificaciones y pruebas escritas se propone un modelo integral de evaluación que permita evaluar los aprendizajes logrados de los alumnos de este modo tomar decisiones a corto y largo plazo con el objetivo de formar personas capaces de insertarse en un mundo globalizado. En el cuerpo central se hace referencia a los aspectos teóricos que dan sustento a este estudio, desde conceptos de evaluación bajo la mirada de diversos autores, como modelos de evaluación desarrollados en consideración a la evolución del concepto y sociedad, aspectos legales en el ámbito educativo vigentes en nuestro país, que dan sustento a la institución en estudio. Otro referente relevante en esta investigación son los aportes de la sicología, pues ella permite sustentar estrategias de trabajo sugeridas en el estudio. Se hace referencia al modelo planteado por Stufflebeam y Shinkfield quienes aportan un modelo centrado en la toma de decisiones, específicamente para entregar información que ayude a dicho proceso. Para el estudio se consideró información facilitada por la institución, planificaciones e instrumentos de evaluación diseñados por los docentes, como también, el desarrollo de un cuestionario contestado por los profesores de primer año a cuarto año medio. Todo ello se analizó para llegar a establecer una propuesta de evaluación integral para dicha institución. Dentro de los resultados se destaca una visión de evaluación desde la perspectiva de medición, cuantificación para verificar los aprendizajes de los contenidos por parte de los alumnos. Otro elemento predominante es el desconocimiento de un modelo evaluativo y las concepciones actuales de ello. Asimismo se establece un marco referencial que apunta a señalar estudios similares que acogen la inquietud antes expresada, siendo esto un elemento de apoyo para fundar el presente estudio.esEvaluación Educacional.Investigaciones.ChileAprendizaje.Análisis del modelo de evaluación aplicado en el Colegio Lovaina para una propuesta de evaluación integralTesis