Piñones, RodrigoFuenzalida Jofré, María IgnaciaFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Psicología2020-06-162020-06-162009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14067Tesis (Magíster en Psicología Clínica)Hoy en día diversos estudios y encuestas internacionales alertan respecto a la violencia en los lugares de trabajo. El hostigamiento sistemático o Mobbing, entendido como comportamientos ofensivos, crueles o humillantes y que tiene por fin último dañar a una persona o grupos de empleados se ha convertido en una de las prácticas que mayor incremento ha tenido en el último tiempo. Trabajadores de la administración pública parecen estar en mayor riesgo que otros debido a I proceder de una cultura que tiende a acentuar la vulnerabilidad de las víctimas y el poder de ·los agresores. El siguiente seminario, a través de un estudio de casos, pretende explorar sin la intención de generalizar, cuáles son las principales causas, características y consecuencias del Mobbing en la realidad de la administración pública en Chile, a fin de contribuir a la escaza bibliografía existente en nuestro país.esAcoso LaboralRelaciones Laborales¿Cuáles son las causas, las características y consecuencias del mobbing en la realidad de la administración pública en Chile?Tesis