Gatica Ordenes, OliviaCordero Morales, Montserrat del PilarFacultad de Ciencias JurídicasEscuela de Trabajo Social2020-09-302020-09-302008http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15695Tesis (Trabajador Social)Durante la última década, el término Emprendimiento ha adquirido cada vez más importancia y reconocimiento en nuestro país, puesto que se considera como un factor que contribuye al progreso económico y social de una nación. Por su parte, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han considerado incluir dentro de sus programas y proyectos la promoción, fomentación y creación de emprendedores. Esta investigación tiene como finalidad describir la metodología de emprendimiento utilizada en la Casa del Emprendedor, a través del fortalecimiento de la actividad comercial de los microempresarios, y verificar el cumplimiento de la aplicación de éste método, ya que, según lo investigado, las instituciones que realizan programas para la generación emprendedores designan escaso financiamiento para el desarrollo de sus negocios o empresas. Además, no realizan un proceso de selección efectivo, ni asesoramiento, capacitación, seguimiento y evaluación de los beneficiados. Frente a ésta situación, es que surge la idea de verificar la aplicación de la metodología de emprendimiento, tomando como referencia la Casa del Emprendedor perteneciente a la Municipalidad de La Florida. En busca del cumplimiento de lo planteado, se utilizaron métodos pertenecientes a la investigación cualitativa y para la obtención de los datos y antecedentes, distintas técnicas, entre las cuales se puede mencionar: entrevista semiestructurada, recurso a la documentación y triangulación de datos. Al tener la información y los datos pertinentes, se pudo concluir que la metodología de emprendimiento utilizada en la Casa del Emprendedor es efectiva, puesto que los microempresarios por medio de la obtención de un donativo significativo respecto al rubro y plan de negocio presentado, más las capacitaciones recibidas y el proceso de seguimiento, constituyen elementos fundamentales para lograr fortalecer la actividad comercial.esEmprendimientoPequeñas EmpresasChileEstudio descriptivo de la metodología de emprendimiento utilizada en la Casa del EmprendedorTesis