Sepúlveda Donoso, EnriqueGonzález Barrientos, Carlos JavierFacultad de Ingeniería2022-09-152022-09-152019https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23882Memoria (Ingeniero Civil Industrial)El proyecto “Manos a la Obra”, es una alternativa a la actual oferta que hay en el mercado de soluciones domésticas para la vivienda, con un fin comercial y social, generando empleo, crecimiento profesional, y economía para los hogares de la Región Metropolitana, con un formato de negocios que utiliza UBER, donde todos pueden ganar, los inversionistas con el porcentaje que se cobra por la intermediación, los Especialistas por el trabajo realizado, los clientes, por encontrar la solución a su problema. Pero además tanto Maestros como clientes, ganan un porcentaje de los contratos por servicios recomendados. Lo que permite a todas las personas que participen de la aplicación la posibilidad de generar ingresos por este concepto. Es un formato de negocio participativo, como se indicó, la finalidad es que ganen todos los que quieran participar de la aplicación, de tal forma de mejorar el nivel de ingresos familiar, y así contribuir con el crecimiento del país. Además de transparentar los servicios ofrecidos, de tal forma de reducir el nivel de informalidad que presenta el mercado, y generar confianza en los clientes. Cómo se indicó anteriormente la informalidad dentro de este mercado es cercana al 50%, lo que trae problemas para todas las partes involucradas.esProyectos de InversiónEvaluaciónAplicaciones MóvilesEstudio de prefactibilidad de una empresa que realiza intermediación a través de una aplicación y página web para soluciones del hogarTesis