Marambio Carrasco, Cecilia AlejandraIbáñez Cabrera, Astrid EdithLópez Osorio, Karin YenderyTapia Rodríguez, Fabiola SolangeFacultad de Educación y Ciencias Sociales2022-05-232022-05-232021https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22608Tesis (Magíster en Educación Inicial mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)Las habilidades comunicativas son de suma importancia desarrollarlas en primera infancia, en especial cuando hablamos de niños y niñas que asisten a escuela de lenguaje en segundo nivel de transición y al año siguiente deben comenzar el proceso lector al ingresar a escuela básica. El objetivo del presente estudio es potenciar las habilidades comunicativas de nivel superior en estudiantes de Kínder de la Escuela de Lenguaje Santa Teresa de Ávila de Cerrillos. Con este fin, las preguntas de la investigación son: ¿Las estrategias de potenciación benefician el desarrollo de habilidades comunicativas de nivel superior en niños y niñas de NT2? ¿Involucrar a los agentes educativos beneficia el desarrollo de las habilidades comunicativas?. Las preguntas de investigación se responden a través de cuestionarios dirigidos tanto a docentes como a padres y apoderados y con una pauta de observación dirigida a niños y niñas del nivel. Los resultados del presente estudio servirán de base para la elaboración de programas de mejora en relación a estrategias de transición educativa.esHabilidades ComunicativasEducación EspecialEnseñanza PreescolarChileCerrillosProyecto “Desarrollo de habilidades comunicativas” en Escuela Especial de Lenguaje “Santa Teresa de Ávila” de la comuna de Cerrillos, región de SantiagoTesis