Aluma-Cazorla, Andrés2016-11-032016-11-032012REVISTA DE HUMANIDADES No. 25 (JUNIO 2012): 121-1440717 0491http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/2717Indexación: Revista UNABEste trabajo pretende analizar el tratamiento del personaje literario homosexual y su vínculo con el éxito y el fracaso del sistema económico imperante en las obras El vampiro de la Colonia Roma (1979) de Luis Zapata, Apocalipstick (2009) de Carlos Monsiváis y No quiero quedarme sola y vacía (2006) de Ángel Lozada, a través de la construcción de género y espacio urbano en algunos de los vecindarios más representativos de la Ciudad de México y Nueva York a finales de siglo XX y principios del XXI.This essay pretends to analyze the topics of visibility and tolerance related to homosexuality in Luis Zapata’s El vampiro de la Colonia Roma (1981), Carlos Monsiváis Apocalipstick (2009), and Ángel Lozada’s No quiero quedarme sola y vacía (2006) linked to the success and failure of the neoliberal mercantilist system, the urban transformations of the neighborhoods where the stories take place (Mexico City and New York City) and the consequences carried out in the process at the end of 20th century and beginnings of 21th centuryesConsumismoVisibilidadMarginalizaciónEstudios queerEstudios urbanosLA VISIBILIDAD DEL HOMOSEXUAL, SUS CARTOGRAFÍAS URBANAS Y LA TOLERANCIA DEL CONSUMOQUEER VISIBILITY AND IT SURBAN CARTOGRAPHIES AS A RESULT OF CONSUMER TOLERANCEArtículo