Navarro Rodríguez, VerónicaPonton Cáceres, María Elena.Facultad de Humanidades y Educación2021-11-052021-11-052008http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20749Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)Los profesores de ciencias tienen cada vez más la sensación de que sus alumnos no aprenden, y los estudiantes no parecen prestarle importancia'. Este fenómeno puede ser adjudicado a diferentes factores que merecen su atención y estudio por parte de los docentes. Uno de ellos es la metacognición. A raíz de esta constatación surge la interrogante acerca de la presencia de metacognición en estudiantes de un colegio particular pagado de Viña del Mar. La metacognición es el conocimiento y la regulación conscientes que un individuo tiene sobre su conocimiento y sus propios procesos de aprendizaje. Un estudiante metacognitivo no sólo sabe el qué o cómo, sino que también se maneja con el cuándo y porqué aprender o usar cierta estrategia. Esta investigación pretende profundizar en el contexto de aprendizaje de las ciencias e indagar acerca de la metacognición en estudiantes de séptimo año de enseñanza básica.esMetacognición en Niños.Ciencias NaturalesEnseñanza BásicaEvaluación cualitativa de la metacognición en el aprendizaje de las ciencias naturales en alumnos de 7° año de enseñanza básica de un colegio particular pagado de Viña del MarTesis