Morejón Rodríguez, LeydisPinto Guajardo, CésarRaschio Acuña, EnzoSasso Pacheco, GuillermoFacultad de Educación y Ciencias Sociales2023-02-162023-02-162022https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/46930Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)Actualmente, dentro del marco educativo en Educación Superior, se han debido adaptar diversos procesos de la educación presencial a los entornos virtuales digitales, debido a las restricciones impuestas por las medidas sanitarias que cada institución ha tomado. Considerando lo anterior la carrera de Enfermería de la Universidad de Tarapacá, sede Arica, no ha sido ajena a este contexto, lo cual, ha planteado problemáticas relacionadas a las estrategias y metodologías de evaluación de competencias y/o resultados de aprendizaje dentro de los entornos virtuales impuestos. El problema de investigación, centrado en la línea de calidad docente, se enmarcó en la dificultad y viabilidad de replicar las estrategias evaluativas utilizadas en modalidades presenciales dentro de los entornos virtuales, en donde, el impacto, el nivel de aprendizaje y capacidad de orientar el aprendizaje de los estudiantes poseen dificultades multifactoriales, dentro de las cuales, la presente investigación consideró factores como, competencias, posibilidades de estilos de aprendizaje-evaluación empleado por el docente para lograr lo declarado dentro del perfil de asignatura y egreso. Es, en vista de lo anterior, que surge la iniciativa de implementar el proyecto de innovación, el cual busca dar directrices orientativas en el proceso de construcción y elección de estrategias y metodologías evaluativas dentro del presente contexto educacional, considerando tanto la educación en un aula virtual, como la evaluación de competencias en éstas. Mediante la elaboración de una planificación de trabajo, se llevaron a cabo procesos de análisis-reflexión por parte de los investigadores y docentes participantes, con la finalidad de recabar información y resultados de los procesos metodológicos planteados. A partir de éstos, se elaboró un Manual de Estrategias y Directrices Evaluativas orientativas dirigido a la mejora continua y promoción del desarrollo de competencias docentes en entornos virtuales permanentes y/o transicionales.esEvaluación en EducaciónInnovaciones EducativasEnseñanza SuperiorChileAricaOrientaciones evaluativas para la mejora continua en Educación Superior bajo modelos de entornos virtuales y mixtosTesis