Kimelman Jakobus, MónicaFernández Cellier, AndrésCoronel Valdivieso, Katherine2020-10-152020-10-152003http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15945Tesis (Psicología)La presente tesis corresponde a una investigación empírica acerca de las madres que con su bebé "in útero· presentan algún tipo de patología. Siendo dicha situación, un riesgo psicológico se estudió el estado de salud mental de las gestantes y el proceso de vinculación con el bebé. El tipo de estudio tiene un carácter exploratorio-descriptivo, con una muestra no probabilística de 104 gestantes hospitalizadas en una unidad de medicina materno fetal. Para la obtención de los datos se utilizó una encuesta para evaluar trastornos depresivos, por ansiedad y somatofom,es (O.AS) y una pauta de evaluación de riesgo relacional madre bebé. Según el instrumento aplicado para pesquisar los trastornos en los ámbitos estudiados, el 45% de la muestra calificó para trastorno depresivo, un 41,6 % de las gestantes calificó para trastorno ansioso y, por último, el 17,3% calificó para el trastorno somatofomie. Se analizó la presencia o ausencia de trastorno (en los ámbitos estudiados) en relación al riesgo relacional, encontrándose una tendencia estadisticamente significativa entre la presencia de trastorno con un mayor promedio de puntaje de riesgo relacional.esEmbarazoRelación Padres e HijosProceso de Vinculación PrenatalTeoría del apego y vínculo afectivoProceso de NacimientoSensibilidad fetalChileSalud Mental y Proceso de Vinculación Prenatal Madre Bebe:|bUn estudio Exploratorio Descriptivo de Gestantes durantes su estadia en una unidad de Medicina Materno Fetal.Tesis