Irarrázabal Rojo, ClaudioParedes Aravena, JavieraFacultad de Ingeniería2022-10-202022-10-202018https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24382Memoria (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)El área de esterilización de cualquier servicio de salud cumple un rol muy importante para asegurar la eliminación de cualquier agente contaminante e infeccioso entre los pacientes y los funcionarios del Hospital. Entre los procesos de esterilización, el personal se ve obligado a estar expuesto a sus riesgos asociados, en particular, el Ruido. El ruido provoca diversos efectos sobre las personas; físicos y psicosociales, provocando secuelas en el nervio auditivo. Las actividades en las cuales los trabajadores se ven expuestos a este riesgo en alta intensidad, llegan a provocar una enfermedad profesional que causa pérdida auditiva. Esta enfermedad profesional llamada Hipoacusia, es progresiva e irrecuperable si no se toman medidas preventivas. El personal del centro de esterilización del Hospital San Camilo está en riesgo de adquirir esta enfermedad, debido a la exposición constante del Ruido que generan las pistolas de aire comprimido, junto con otros tipos de maquinarias. Los estudios en relación al Ruido en los centros de esterilización son escasos, es por ello que en este proyecto se plantea determinar el nivel de presión sonora a la cual están expuestos los trabajadores del Hospital con el fin de entregar una cultura preventiva y proponer programas de vigilancia.esEsterilizaciónCentros de SaludExposición al ruidoPrevención y control de enfermedades ocupacionalesChile"Análisis de higiene ocupacional para la exposición a ruido en trabajadores de centrales de esterilización de material de uso médico en hospital San Camilo de San FelipeTesis