Sánchez, YerkoHidalgo Benítez, Carlos Enrique2020-12-172020-12-172019http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17032Tesis (Magíster en Ingeniería Industrial)Anualmente, en los predios agrícolas, se deben definir los tipos de productos a trabajar y las cantidades respectivas para lograr el máximo aprovechamiento del terreno. Esta asignación se realiza clásicamente solo por intuición y sin ningún estudio detallado del mercado, lo que complica la competitividad de los pequeños agricultores en periodos difíciles del rubro. Una alternativa de solución al problema de determinar el patrón de productos que maximizan los ingresos netos de los agricultores, puede ser el uso de la programación lineal. De esta manera, en el presente trabajo se analiza el caso de un predio agrícola ubicado en la Región del Bío Bío, para el cual se plantea un modelo de programación lineal para la asignación optima de productos con la finalidad de maximizar las ganancias anuales del predio, bajo diferentes escenarios de rendimiento asociado a cada producto.esAgriculturaModelos MatemáticosProgramación linealCompetencia ComercialChileSistema de programación lineal: un apoyo a la producción de la pequeña agriculturaTesis