Cárdenas Villarreal, HugoAltamirano Alegría, AndreaFacultad de Ciencias JurídicasEscuela de Derecho2018-01-312018-01-312011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5206Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Para explicar de mejor forma en que consiste esta tesina, es necesario precisar que su estructura básica consiste de dos partes. La primera parte, se titula Métodos Alternativos de Solución de Conflicto. Aquí se dan distintos conceptos de conflicto, de manera tal, realizar con posterioridad un análisis sociológico del mismo, para de esta forma entender su naturaleza y así posteriormente, poder comprender de mejor manera, el motivo por el cual, en base a la trascendencia que tendrá para las partes involucradas, resulta más beneficioso para las mismas, la resolución de controversias, por medio de otros mecanismo por así llamarlos “no tradicionales”. Es ahí, en donde entramos en el estudio de los MASC, explicando detalladamente los distintos métodos existentes, señalando su origen, clasificación, procedimiento por el cual se llevan a cabo, etc. Los métodos analizados son: la Negociación, Conciliación, Arbitraje y Mediación, haciendo un especial análisis a en este último. La segunda parte de esta tesina, abordara lo que dice relación con la implementación de la Mediación en el Sistema de Salud Chileno, motivo por el cual, analizaremos su marco legal, así como también, nos referiremos a su obligatoriedad como pre requisito para la posterior interposición de una acción judicial. Además, se abordara paso a paso su proceso de realización, esto último, en las distintas sedes que se puede llevar a cabo, es decir, ante el Consejo de Defensa del Estado, como también, ante la Superintendencia de Salud, haciendo énfasis en explicar de qué depende su realización en cada una de las sedes. Finalmente, se mostraran gráficos respecto a las mediaciones llevadas a cabo desde la fecha de implementación, así a su vez, con la ayuda de estadísticas, se estudiara su real eficacia respecto a los usuarios, lo cual, nos dará pie para terminar este trabajo, con un pequeño análisis sobre la desjudicialización de la medicina en Chile.esMediaciónSalud PúblicaChileIneficacia de la mediación en el sistema de salud chilenoTesis