Aría T., WashingtonRojas Stiven, Andrés FelipeEscuela de Periodismo2020-11-172020-11-172005http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16440Tesis (Periodismo)El escritor Ricardo Senabre planteó en el libro de Jesús Vivas Holgado "El Futbol: Lexico, Deporte y Periodismo" (1999) que "de todos los espectáculos deportivos que se organizan habitualmente en Europa, ninguno alcanza las dimensiones del fútbol; ninguno engendra tantas pasiones, tanta crispación, tan arrebatado fervor; ninguno consigue congregar en los campos o frente al televisor a tantos miles de aficionados." No es raro entonces que tal interés se vea reflejado al momento de adquirir información. Y si bien se refiere a un fenómeno que ocurre en europa y otros países precursores del balompié como Francia e Inglaterra, también parece alcanzar al continente americano, e incluso a la población chilena. Un estudio sobre tendencias de población elaborado en España por Carat Expert (agencia de medios), en abril de 2004, reflejó que "los diarios deportivos son los preferidos por los hombres, mientras que las mujeres escogen los de circulación gratuita" La investigación indica que las personas, en su mayoría de Andalucía, Cataluña, Madrid y C. Valenciana. entre los 26 y 34 años consumen preferentemente los diarios deportivos.esPeriodismo deportivoMedios de ComunicaciónFútbolChileInformación PúblicaLa influencia de la información deportiva en la decisión de compra de un diarioTesis