Fuentes Fuentes, RaúlChaparro Jara, Marcha AndreaMartín Vásquez, Gabriela AndreaNovoa Sepúlveda, José DamiánFacultad de Educación y Ciencias Sociales2022-10-132022-10-132019https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24253Proyecto de título (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)El presente proyecto de mejora tiene el objetivo de instalar un plan de apoyo para los estudiantes con capacidades diferentes en la Escuela Santa María de Guadalupe de la comuna de Lota, en la idea de potenciar la formación integral de los estudiantes a partir de la consideración explicita del desarrollo de las capacidades, físicas, sociales, emocionales y cognitivas. La problemática surge como resultado de un análisis institucional que, a partir de la metodología de resolución de problemas aplicada, utilizando distintos procedimientos científicos con la participación de diversos actores de la escuela, se llega a identificar uno de los principales problemas críticos allí presentes, como es el caso del que aquí se comenta. Previo a la instalación del plan de apoyo, se pretende dotar a los profesionales de la escuela de competencias tanto de gestión, como didácticas y evaluativas para atender adecuadamente a estos estudiantes, lo que implica que se deben planificar unidades de aprendizajes acorde con este propósito, y teniendo como base el cunículum nacional que orienta el quehacer pedagógico en orden a considerar tanto la diversidad escolar en el aula. Eso implica elaborar unidades de aprendizajes para cada curso y asignatura acordes con la planificación realizada. A medida que se van ejecutando las acciones que se describen en forma extensiva en la matriz de gestión del proyecto, se instala un proceso evaluativo formativo que permite realizar adecuaciones oportunamente y una evaluación de término que no sólo da cuenta de los logros, sino que también de los impactos. Todo ello, posibilitará el instalar definidamente este plan de apoyo en la escuela, formando parte de su quehacer cotidiano por los años futuros. El proyecto que se presenta está sostenido en una bibliografía que expone tanto los antecedentes teóricos propiamente tal, como las síntesis de experiencias realizadas en el ámbito académico y los aspectos normativos que orientan los procesos educativos a nivel nacional. Para su desarrollo se anuncian los principales componentes o líneas de acción que se vinculan a los objetivos y resultados esperados, su correspondiente carta de navegación y, por último, un presupuesto mínimo que da la posibilidad de sostener su desarrollo.esEducación EspecialMejoramiento de la EducaciónInvestigacionesChileLotaInstalación de un plan de apoyo a estudiantes con capacidades diferentesTesis