Cole Wells, Luz de la Paz.Labra Rebolledo, MiguelSaavedra Fuentes, Cristian.Facultad de Enfermería.2025-02-282025-02-282024https://repositorio.unab.cl/handle/ria/63615AFG (Magíster en Gestión de Atención Primaria de Salud)La comuna de San Clemente pertenece a la Provincia de Talca y está ubicada a 22 km hacia el oriente de la ciudad de Talca (capital de la VII región del Maule). Es la comuna más grande de la VII región, con una superficie de 4.504 km2, inclusive, limita con la República Argentina. Cuenta con una población de 46.751 habitantes según proyecciones del INE-CENSO 2017, de la cual un 64,04% corresponde a población rural, y un 35,95% corresponde a población urbana. Dentro de sus determinantes sociales de salud, destacan la pobreza, donde su incidencia comunal es mayor al promedio nacional. Respecto al tema educacional, la comuna presenta un déficit significativo; siendo un promedio de escolaridad de 8.6 años, 3 puntos inferior al promedio nacional. Desde el punto de vista de la vivienda, San Clemente muestra una situación habitacional desventajosa, con solo un 68% de los hogares con calidad “aceptable” y un 23.5% de los hogares en condiciones de hacinamiento. Finalmente, respecto al saneamiento básico, la comuna cuenta con un 31.5% de los hogares con saneamiento “deficitario”, lo cual tiene relación directa con hogares pobres y, sobre todo, con la alta ruralidad que destaca en la comuna, siendo un factor a considerar en este proyecto; la ruralidad y el acceso a la salud. El proyecto nace desde la propia comunidad sanclementina, obtenida desde el “Diagnóstico Participativo” en Salud 2023, con su respectivo análisis desde el Programa de Participación Social del Departamento de Salud San Clemente. El diagnóstico de salud participativo es un proceso que permite a los equipos de salud contactarse con su comunidad a cargo, abriendo espacios para el encuentro y el diálogo en materias de interés común con sus usuarios, además, permite explicar los problemas que afectan a la población de una realidad social, sea esta un territorio o localidad acotada, dentro de la jurisdicción de un establecimiento de salud. Su objetivo es obtener información acerca de los problemas, necesidades, recursos y oportunidades de desarrollo en las comunidades. Este instrumento fue desarrollado a nivel comunal entre los meses de agosto y septiembre de 2023 en diversas localidades de la extensa comuna de San Clemente, cuyo levantamiento de información, se realizó a través de conversatorios de manera presencial, los que incluyeron diferentes técnicas, como lluvia de ideas, metaplán, análisis FODA, entre otros. Dichas técnicas de recolección de información fueron aplicadas a vecinos, dirigentes de mesas territoriales de salud, juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupaciones de adultos mayores, personal de las escuelas y jardines infantiles (urbanos y rurales), proceso en el cual fueron acompañados por funcionarios del Programa de Participación social, de la Unidad de Desarrollo Comunitario y trabajadores sociales de APS San Clemente.esSalud RuralInvestigacionesServicios de Salud ComunitariaParticipación CiudadanaAtención MédicaChileSan Clemente.Cobertura sanitaria en postas de salud rurales del Departamento de salud San Clemente, Región del MauleTesis