Villalón C., TatianaMurgas R., SoledadFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Psicología2020-06-082020-06-082010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13946Tesis (Magíster en Psicología Clínica)Se acostumbra a pensar que todos nacemos en una familia para permanecer en ella, al menos durante la infancia, sin embargo en nuestro país existen muchos niños que han sido separados de sus propios padres debido al abuso, negligencia u otros problemas familiares que ponen en peligro su seguridad. De acuerdo a datos del SENAME, en el segundo trimestre de 2010, se encuentran 11.522 niños y adolescentes recibiendo atención residencial, mediante instituciones o también llamados hogares de menores, existiendo 3222 residencias a lo largo del país. Los centros residenciales están destinados a: "La atención de niños, niñas y adolescentes de manera estable, con el propósito de brindarles alojamiento, alimentación, abrigo, recreación, estimulación precoz, apoyo afectivo y psicológico, asegurando su acceso a la educación, salud y a los demás servicios que sean necesarios para su bienestar y desarrollo"esNiñosCondiciones SocialesPsicología InfantilChileParticularidades de la subjetividad femenina, en niñas institucionalizadas.Tesis