Hofer V., AndrésTapia Valero, Camilo AndrésFacultad de Ingeniería2019-11-282019-11-282017http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10875Tesis (Ingeniero Industrial)Se realizará un estudio de pre factibilidad técnica y económica de la creación de un polo turístico astronómico, que será el más austral de nuestro país. Tiene como objetivo, acercar la ciencia a la población, mediante la experiencia astronómica, como observaciones nocturnas, excursiones, presentaciones audiovisuales, astrofotografía, etc. Todo esto busca generar un valor extra mediante la experiencia astronómica. Si bien, el proyecto gira entorno a un evento astronómico en particular14, es importante generar un lugar fijo para la observación astronómica en el sector, el cual podría ser complementado con diversos talleres enfocados a establecimientos educacionales, para poder enfrentar la estacionalidad presente en el sector turístico. Además, es importante complementar todas las observaciones astronómicas con la visión cosmológica mapuche, fomentando de esta manera el etnoturismo. Se analizarán distintos datos respecto a la oferta y demanda turística astronómica en Chile y el mundo, también se determinará si es necesario llevar la astronomía a la región de la Araucanía.esProyectos de InversiónEvaluaciónTurismoAspectos EconómicosChileEvaluación económica del desarrollo de un polo turístico a partir de un fenómeno astronómico del año 2020Tesis