Iturriaga, MyriamAyala Endretich, JacquelineGallardo Moreno, AndreaGutiérrez González, CatherineMorales Castro, ClaudiaNelson Cura, María PazTéllez Pacheco, Inés2022-06-282022-06-282010https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23021Tesis (Educación Parvularia)Faltan AnexosComo objetivo general en nuestro seminario nos planteamos "Analizar los procesos de articulación curricular que se están desarrollando en un colegio municipal entre los niveles de educación parvularia y educación básica", al utilizar la metodología cualitativa (fenomenología), observamos los hechos tal y como se percibieron en cada una de las entrevistas, registrando cada uno de los sucesos que ahí se desarrollaron y al insertarnos al interior del establecimiento, logramos descubrir los procesos que se estaban llevando a cabo en ambos niveles, en cuanto a la metodología, factores y estrategias, es por esto que damos cumplido el objetivo general de esta investigación. Como planteamos al principio de esta investigación, el propósito de nuestro proyecto fue acercarnos a un colegio Municipal para poder indagar y analizar los procesos de articulación curricular que se están desarrollando entre los niveles de educación parvularia y educación básica e identificar las valoraciones de los diferentes agentes de la comunidad educativa le asignan a los procesos de articulación curricular. A lo largo de esta investigación fuimos analizando dichos aspectos en tomo de algunos ejes tales corpo la articulación entre los niveles de educación parvularia y educación básica, las comparaciones entre dichos niveles, las expectativas, percepciones y valoraciones que tenían los docentes involucrados en los niveles en estudioesEducaciónPlanificación CurricularArticulación curricular entre los niveles de educación parvularia y NB1 de educación general básicaTesis