Tello Silva, DanielMora Plaza, ValentinaMoraga Moraga, PaulaFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-08-242021-08-242010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19964Tesis (Trabajo Social)El documento que se expone a continuación tiene la intención de dar a conocer al lector, el desarrollo de la tesis de investigación para optar al Titulo de Trabajador Social de la Universidad Nacional Andrés Bello. La investigación corresponde a la descripción de las percepciones de mujeres víctimas de reiterados episodios de violencia intrafamiliar (VIF), respecto de sus expectativas y posteriores efectos luego de la Primera Acogida como proceso de intervención en crisis, realizada por la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (UAVT) de la Fiscalía Local de Pudahuel. En este sentido, los contenidos a tratar, irán en directa relación a la temática de violencia intrafamiliar (VIF), particularmente acerca de la violencia en la pareja (violencia hacia a la mujer) o bien, de la violencia doméstica, y su relación en las intervenciones en crisis que realiza la UAVT de la Fiscalía Local de Pudahuel. Mediante la revisión del documento, la problematización hará referencia a la necesidad del estudio de preguntarse, acerca de las percepciones que tienen las mujeres víctimas de reiterados episodios de VIF, respecto a sus expectativas y posteriores efectos obtenidos en las Primeras Acogidas realizadas por la UAVT, producto de dos o más denuncias del delito de VlF, basándose en las hipótesis de que primero, "Las mujeres víctimas de reiterados episodios de VlF, no logran dar cumplimiento a las expectativas que tenían en relación a su problemática al iniciar la Primera Acogida como proceso de intervención en crisis". Segundo, "Las mujeres víctimas de reiterados episodios de VlF relacionan los efectos de la primera acogida, con aspectos emocionales y psicológicos, que son aportados por el profesional que interviene". Y por último, "Las víctimas de reiterados episodios de VIF que tienen expectativas respecto a la protección brindada en la Primera Acogida como proceso de intervención en crisis logran efectos positivos en su problemática de violencia". La investigación, asimismo se justifica, en base a la relevancia de realizar el estudio. Hasta el momento la UAVT Pudahuel, no maneja estudios que digan relación a la descripción de las percepciones, en relación a expectativas y efectos en virtud de la intervención en crisis (Primera Acogida), sino que sólo cuenta con estudios sobre indicadores de desempeño de los profesionales UAVT; por tanto, se aportará con información relevante para la institución.esPercepciones de mujeres de reiterados episodios violentos luego de la primera acogida como proceso de intervención en crisis realizada por la unidad de atención a víctimas y testigos de la fiscalía local de PudahuelTesis