Veloso Hernández, PedroAyala Galaz, Daniela PazFacultad de Ingeniería2019-10-042019-10-042017http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10317Tesis (Ingeniero Industrial)Este trabajo busca realizar un rediseño un que permita pasar de un modelo presencial a un modelo b-learning en programas de Magíster en Educación de una universidad privada. En la primera parte del trabajo se busca analizar las implicancias del rediseño mediante el estudio de la situación actual de la organización. El análisis externo permitirá formular y ejecutar el rediseño de forma efectiva, mediante la identificación y evaluación de las circunstancias que rodean las tendencias educacionales actuales y sobre la forma en que ellas producirán impacto sobre la organización. Este análisis se realizó utilizando las herramientas FODA, cinco fuerzas de Porter y análisis Pest, las cuales implican la recolección, evaluación y análisis de información económica, social, demográfica, política, gubernamental, tecnológica y competitiva, con el objeto de identificar las oportunidades y amenazas claves que afronta esta propuesta. El análisis interno, cuyo propósito consiste en identificar y evaluar debilidades y fortalezas organizativas en Postgrados de Educación, se realizó mediante el estudio y análisis del organigrama del área de estudio, principales funciones, procesos y actividades realizadas. Luego se elaboró una propuesta de rediseño utilizando la metodología BPR (Business Process Reeingeniering) que permita validar y proponer al mismo tiempo, para finalmente diseñar un plan de implementación para Magíster en modalidad Blended Learning.esEducación a DistanciaUniversidadesEducación de PostgradoInnovaciones TecnológicasReingenieríaPropuesta de rediseño para pasar de un modelo de educación presencial a un modelo B-Learning en los programas de Magíster en Educación de una universidad privadaTesis