Rojas Alfaro, María PazSallés Durán, AndreaZapata O., PaulaSan Martín P., BrunoFacultad de OdontologíaEscuela de Odontología2022-12-212022-12-212021https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/25405Tesis (Cirujano Dentista)Objetivo: Cuantificar la relación entre periodontitis y enfermedades cardiovasculares, además de la asociación de la hipertensión arterial con la enfermedad periodontal. Materiales y métodos: Se analizaron 300 fichas clínicas escogidas al azar del software Dentidesk, de hombres y mujeres entre 30 y 60 años atendidos en las clínicas de pregrado y postgrado de la Clínica Odontológica Andrés Bello, y con esto se midió el grado de asociación y el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular en presencia de periodontitis y viceversa. Resultados: El 84% (253 fichas) de las fichas estudiadas poseen algún tipo de periodontitis y 16% (47 fichas) no poseen la enfermedad. De este 84% sólo el 2% tienen en concomitancia enfermedad cardiovascular y enfermedad periodontal, lo que equivale a 5 fichas clínicas de la cantidad total analizada. Los resultados muestran no ser significativos (p>0,05) para la asociación entre enfermedad periodontal y enfermedad cardiovascular. Los resultados de la estimación del ODDS RATIO entre las variables estudiadas, específicamente el riesgo de tener enfermedad cardiovascular a partir de la presencia de periodontitis, determinaron el valor de 1, siendo no significativo (p>0,05).Respecto al análisis de hipertensión arterial y periodontitis, el 16% corresponde a personas con hipertensión arterial y un 83% de ellas posee enfermedad periodontal. El grado de asociación entre estas variables según el Coeficiente de Contingencia estimado resultó no ser significativo (p>0,05).Para medir el riesgo de tener hipertensión a partir de la periodontitis se realizó la estimación del ODDS RATlO que asumió un valor de 1, encontrándose en el intervalo de confianza siendo no significativo para nuestro estudio (p>0,05). Conclusión: Los resultados demostraron que no existe una asociación entre las variables estudiadas, sin embargo, no es un tamaño estadísticamente representativo de la población. Consideramos de suma importancia continuar los análisis de estas asociaciones ampliando el número total de la población de estudio, con el objetivo de obtener una mejor comprensión de los mecanismos e interacciones entre hipertensión y periodontitis, así como también la asociación entre enfermedad periodontal y enfermedad cardiovascular.esEnfermedades PeriodontalesCardiopatíasInvestigacionesAsociación entre enfermedad periodontal y enfermedad cardiovascularTesis