Manríquez Encina, PatricioCárcamo Romero, MilenaCataldo Díaz, GraceRailén Candia, OlgaSaravia Velásquez, MarcelVásquez Huerta, JavieraFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-11-122021-11-122013http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20859Tesis (Educadora de Párvulos)El presente seminario de grado utiliza un paradigma cualitativo - cuantitativo, de tipo descriptivo, el cual tiene como fin determinar la presencia de interculturalidad en las experiencias de aprendizaje que realizan las educadoras de párvulos a cargo del nivel transición, pertenecientes a instituciones JUNJI y Corporación Municipal de Valparaíso. Para recoger información se aplicó un cuestionario dirigido a las educadoras con el fin de identificar los conocimientos que ellas poseen sobre interculturalidad y la integración de algunas estrategias metodológicas durante su quehacer pedagógico. Paralelamente con el propósito de evidenciar el trabajo intercultural de las educadoras de párvulo durante su jornada diaria y la relación que ellas tienen con sus alumnos, se realizó un registro de observación el cual cuenta con algunos indicadores que ayudan a orientar estos procesos. Posteriormente se analizarán los resultados con el fin de identificar si las educadoras de párvulo realizan un trabajo intercultural durante su jornada diaria.esEducacion inclusivaEducación MulticulturalIntegración SocialChileConocimiento formadoresInterculturalidad en la educación inicial, como base para un buen desarrollo del párvuloTesis