Moscoso-Flores, Pedro E.2020-01-302020-01-302020-06REVISTA DE HUMANIDADES Nº 41 (ENERO-JUNIO 2020): 151-1780717-04912452-445Xhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11797Indexación: Revista UNAB.El presente escrito busca desarrollar una discusión crítica respecto del lugar que ocupa el miedo en relación con las formas de subjetivación en el contexto de las sociedades globales contemporáneas. Esto exige una recomprensión de los fenómenos asociados al miedo, entendiéndolos como formaciones propias de un dispositivo de clasificación cuyo objeto y alcance deriva en la producción de política de subjetividades. A partir de esta funcionalidad del miedo, proponemos que este puede ser comprendido como nodo articulador de la subjetividad contemporánea en torno a los modos de organización política de la violencia, concentrados alrededor de tecnologías de producción, legitimación y reconocimiento identitario.This paper seeks to develop a critical discussion about the place of fear in relation to forms of subjectification in the context of contemporary global societies. This requires a re-understanding of the phenomena associated with fear, understood as formations related to a classification device whose object and scope derives in the production of politics of subjectivities. From this functionality of fear, we propose that it can be understood as an articulating node of contemporary subjectivity through modes of political organization of violence concentrated around technologies of production, legitimation and identity recognition.esMiedoSubjetividadIndividuaciónCuerposIdentidadesEl miedo como dispositivo de clasificación: apuntes para pensar la subjetivación políticaFear as a device of classification: notes for thinking about political subjectificationArtículo