Sarasua N., ManuelFuentes Pérez, Roberto MauricioFacultad de Ingeniería y Construcción CivilEscuela de Ingeniería Civil2017-02-032017-02-032000http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/2883Tesis (Ingeniero Civil)El objetivo de la memoria es demostrar la viabilidad técnica y económica de renovar redes de agua potable en mal estado con la instalación de tuberías nuevas a través de metodologías que no involucren zanjas abiertas. Para el desarrollo de la memoria se analizarán los siguientes aspectos: • Recolección y análisis de información respecto de la maquinaria existente a nivel mundial para este tipo de trabajo. • Recolección y análisis de información sobre los materiales de las tuberías empleadas para esta tecnología de instalación. • Análisis técnico y económico de la utilización de tecnología No Dig (sin zanja) versus la metodología tradicional de zanja abierta en redes de agua potable, en diámetros de 100 mm., 150 mm., 200 mm. y 250 mm. Luego de analizar ambas alternativas, tanto en lo técnico como en lo económico, se concluye que en el rango de diámetros establecido resulta más económico utilizar la metodología No Dig en la renovación de redes de distribución de agua potable en nuestro país.esTuberías para AguaMantenimiento y ReparaciónTesis