Peña S., ManuelJiménez Pavéz, AlejandroFacultad de Ingeniería y Construcción CivilEscuela de Ingeniería Civil2017-02-022017-02-022000http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/2865Tesis (Ingeniero Civil)La motivación del presente trabajo se aboca principalmente a determinar las bases para diseñar una metodología de costeo de redes de telecomunicaciones, con el objeto de reponer el número de líneas existente en la Planta Externa Convencional a través de diversos pasos a seguir, utilizando la teoría del muestreo para replicar los costos medios existentes en una serie de localidades, para en base a una muestra de ellas, se puedan generalizar estos costos y permita realizar la reposición de las líneas hacia el resto del universo de la población. Se presenta una posible solución, que consistirá en el desarrollo y aplicación de la metodología, estableciendo las variables involucradas para tal efecto, y analizando como ellas se comportan, considerando los diseños específicos de encuestas de muestreo y sus métodos de estimación asociados para obtener la confiabilidad en la muestra extraída de costos medios, utilizando el muestreo irrestricto aleatorio. Para la posterior replicación al universo o red nacional, se comparan diversas características de similitud que pueden ayudar a establecer cual elemento· que pertenece a la muestra se asemeja al que se quiere estimar. Después de haber realizado la replicación del costo medio de una localidad a otra, se calculará los costos totales de reposición de las líneas establecidas para la planta externa convencional, permitiendo así observar como se comporta la metodología desarrollada.esRedes de ComputadoresAspectos EconómicosModelo de costeo en las redes de acceso convencionalesTesis