Berczeller Najum, DanyMiranda Bufadel, IgnacioFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones2021-08-092021-08-092018http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19740Tesis (Diseñador Gráfico)Hoy en día, y desde hace unos años que Chile está viviendo grandes cambios en temas de migración. Si bien somos un país que a lo largo de su historia a vivido múltiples procesos migratorios, cosa que mucha gente desconoce, es en el último tiempo donde la población se ha percatado y hecho revuelo de los nuevos habitantes de nuestro territorio. Es una realidad que los porcentajes de ingreso de extranjeros que llegan a residir a Chile han aumentado considerablemente, esto se debe entre otras cosas a las diversas crisis humanitarias y políticas que están viviendo algunos países de la región, y es Chile el país donde esta gente a decidido buscar una nueva oportunidad de vida, escapando de los problemas. El problema es que nuestro país y sus políticas no están totalmente preparados para recibir de manera eficiente el número de inmigrantes que cada día llegan, sumado a esto hay que considerar el gran ingreso de indocumentados al país, lo que ha generado a su vez un ambiente de tensión mediática y hostilidad entre la población chilena y los inmigrantes. En los últimos días, el gobierno actual de Chile a implementado una serie de cambios a la ley migratoria con el fin de tener más control respecto a la población inmigrante en el país, esto a permitido entre otras cosas que muchos inmigrantes que entraron por pasos no habilitados puedan regularizar su situación, pero a su vez a generado mucha desinformación en relación a cual es el proceso y cuales son los documentos que se debe llevar a cabo para ordenar sus papeles y tener derecho a una ciudadanía legal.esInmigrantesAspectos SocialesChileFolletosDiseñoConvivirPrograma de información primaria para migrantesTesis