De La Barra Ortiz, HernánCortés Cortés, Carmen RaquelFacultad de Ciencias de la Rehabilitación2025-05-052025-05-052020https://repositorio.unab.cl/handle/ria/64503Proyecto Título (Magíster Fisiopatología Cráneo Mandibular, Cráneo Cervical y Dolor Facial)Los Trastornos Musculoesqueléticos afectan a millones de personas en todo el mundo, tienen una elevada prevalencia y podrían perturbar la calidad de vida de los individuos (Cerda, 2012). Los Trastornos Temporomandibulares (TTM) y las Cervicalgias incluyen problemas clínicos en la estructuras musculoesqueléticas tanto del sistema masticatorio como de la columna cervical (Armijo et al, 2006). Diversos estudios demuestran la correlación que existe tanto anatómica como funcionalmente entre el complejo cráneo mandibular y la columna cervical. Por lo tanto, una disfunción a nivel cervical puede causar TTM y a su vez, los TTM pueden causar síntomas que afectan la región cervical. En Atención Primaria de Salud (APS) se realizan muchísimos diagnósticos de Cervicalgia, que no han sido vinculados con los TTM. Dada la estrecha relación que existe entre estas dos patologías mencionadas anteriormente, la evaluación y el comanejo debiera ser abordado en conjunto como una sola unidad para lograr el éxito terapéutico. El objetivo de este estudio es determinar la presencia de TTM y discapacidad cervical, en personas con diagnósticos de Cervicalgia derivadas a Kinesiterapia en APS. Para ello, se aplicarán dos cuestionarios que son el índice de Helkimo y Neck Disability Index. Se propone un estudio del tipo descriptivo, de corte transversal, cuya población objetivo corresponde a adultos (mayores de 18 años) beneficiarios de Fonasa, inscritos en CESFAM Aviador Acevedo Quilpué, V Región.esCefaleaAtención Primaria de la SaludPresencia de trastornos temporomandibulares en personas con diagnóstico de Cervicalgia en Atención Primaria de SaludTesis