Maureira Butcher, AlejandroGuerrero Ilabaca, Francisco JoséFacultad de Economía y Negocios2022-06-132022-06-132009https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22794Tesis (Ingeniería Comercial)Dada la coyuntura global de este último periodo, más específicamente la crisis financiera que ha golpeado fuertemente a todo el mundo, me ha llamado la atención ciertos fenómenos que ocurrieron con los índices bursátiles Nasdaq-100 y Dow-Jones Industrial. Estos índices bursátiles tienen un comportamiento conocido y durante los periodos en que se van a estudiar, presentan anomalías o cambios en cuanto la crisis evoluciona. Estos índices representan al mercado global, y que, por consecuencia la crisis financiera los afecta directamente. Estos índices presentan sus comportamientos a base de las empresas que los componen, en el caso de NASDAQ-100, su composición es de las 100 empresas más grandes, locales e internacionales que cotizan en NASDAQ, el cual refiere al mercado tecnológico y biotecnológico, en gran porcentaje. El Dow-Jones Industrial se compone de las 30 empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Este índice se estructura con componentes que pertenecen a todo tipo de industrias, como servicios financieros, tecnología, minoristas, entretenimiento y bienes del consumidor, entre otros.esIndicadores EconómicosBolsa de ValoresEficiencia de los índices bursátiles Nasdaq y Dow Jones en tiempos de crisisTesis