Sáez Madalín, PauloCid Herrera, MacarenaLavado Armijo, RosaLufi Padilla, DavidO'Brien Araya, AlexSanhueza Calvo, SebastiánVerdugo Toledo, SebastiánFacultad de Educación y Ciencias Sociales2022-08-032022-08-032010https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23435Tesis (Profesor de Educación Física para la Educación Básica, Licenciado en Educación)En la presente investigación se pretende comparar los valores obtenidos en manifestaciones de fuerza realizando un programa de entrenamiento en superficie estable plana versus un entrenamiento en superficie inestable. Para el desarrollo del estudio se evaluarán a estudiantes de pedagogía en educación física y kinesiología de primer año, en promedio de 20 años, pertenecientes a la Universidad Andrés Bello, de dependencia privada, los cuales se les someterán a distintos test de evaluación de fuerza. Estos sujetos fueron seleccionados por nosotros excluyendo a los que llevan un entrenamiento paralelo de cualquier tipo y mujeres, con lo cual determinaremos la capacidad de mejoramiento en el musculo-esquelético y comparando los distintos tipos de entrenamientos. Posteriormente, luego de terminado un mes de entrenamiento, volvemos a evaluar a los sujetos y mediante un análisis estadístico, analizaremos los reales alcances obtenidos producto de los distintos programas de entrenamiento. Este trabajo presenta variadas fuentes bibliográficas utilizadas en estudios provenientes de libros, pappers y revistas electrónicas que hacen referencia al tema.esEjercicio FísicoComparación en los valores obtenidos en manifestaciones de fuerzas con un entrenamiento en superficie inestable versus superficie estableTesis