Garretón Valdivia, PatriciaCampos Alarcón, Vanessa PaulinaJeldrez Jeldrez, Naldo MauricioMorales Morales, Elizabeth Del Carmen2022-04-042022-04-042016https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22267Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional|)La presente investigación tiene como objetivo estudiar la percepción que tiene un grupo de Profesores Jefes pertenecientes a dos establecimientos educacionales de dependencia administrativa municipal, respecto a cómo abordan la convivencia escolar, el conflicto y su resolución en el aula. La metodología utilizada fue de naturaleza cuantitativa, utilizando un diseño descriptivo, lo cual permitió analizar las opiniones de los docentes en relación a las variables estudiadas. Para la obtención de éstas, se aplicó una encuesta, validada por expertos, conformada por cuatro dimensiones, la primera recaba información relacionada con la importancia que le asigna el Profesor Jefe a la convivencia escolar en el aula. La segunda indaga cómo resuelven los Profesores Jefes las situaciones de conflicto en su labor cotidiana. La tercera recoge información respecto a si la institución educativa cuenta con instrumentos para apoyar la gestión del Profesor Jefe en la resolución de conflictos y por último, la cuarta dimensión analiza las herramientas que utiliza el Profesor Jefe para apoyar su gestión en la resolución de conflictos. Las conclusiones dieron respuesta al supuesto: La forma que tienen los profesores jefes para abordar la convivencia escolar, el conflicto y su resolución en el aula es semejante en ambos establecimientos.esLiderazgo EducacionalAmbiente EducativoChileConcepciónPercepciones del profesor jefe respecto de la convivencia escolar en el aula y resolución de conflictosTesis