Bulnes Echeverría, PatricioFranco, NicolásCarrasco González, Juan Andrés2018-07-122018-07-122016http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6276Tesis (Licenciado en Artes Visuales)En este camino abordé temas sobre sexualidad, con la finalidad de encontrar el punto exacto que divide entre la pornografía y lo erótico, siendo un tema conflictivo al momento de erotizar al espectador sin llegar a ser grotesco; especialmente en Chile, ya que como sociedad no nos caracteriza la sensualidad y el dicho: 'es una persona muy de piel', se queda solamente para el sujeto que es emocional dejando de lado el contacto piel a piel. esa sensualidad que sí caracteriza al brasileño o tantos otros países cálidos. La piel, es la base de mi memoria, es el concepto central, el cual fue ramificando hasta llegar a la idea de superficie, diciendo que nosotros estamos subordinados a ella. Nuestra envoltura nos condiciona a ser parte de una categorización tanto sexual como de género, categoría que abandono al momento de crear una doble piel al sujeto. Realizar trajes es hacer una proyección del cuerpo, entender cada articulación, cada músculo y cada extremidad. Es pensar desde el cuerpo, lograr una cartografía, en donde, la estructura hecha de tela sea un vaciado y un grabado del cuerpo. Y es aquí donde comienza mi interés, en analizar y desglosar sus distintas dimensiones, para poder tener una visión clara de lo que significa la presencia corporal.esSexo en ArteSuperficie reinventadaTesis