Murillo Inostroza, Jaime RicardoMoreno Ferrer, Victoria M.Santander Fuentes, Osvaldo A.Solalri Morello, María Emilia.Facultad de Educación y Ciencias Sociales2021-10-222021-10-222006http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20601Tesis (Magíster en Liderazgo de Gestión y Administración Educacional)La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo y el diseño es no-experimental; el objetivo propuesto es la construcción de una Pauta de Evaluación que mida las prácticas pedagógicas en. la perspectiva de los aprendizajes significativos de los estudiantes. La investigación tiene relevancia y actualidad dada la importancia de la educación de calidad en nuestro país; los aportes económicos, la infraestructura, los programas de mejoramiento y la capacitación que implica la Reforma Educacional, no han tenido el impacto necesario y esperado para una mejor calidad de la educación, reflejada en los resultados de los estudiantes. El aporte de esta Pauta de Evaluación radica en mejorar, corregir y reparar los modos cómo aprenden los estudiantes desde las prácticas pedagógicas de los docentes. A fin de cuentas, modificar las conductas de estas prácticas en beneficio de los aprendizajes. La investigación se basa en las teorías de aprendizajes de Ausubel y Piaget, cuya connotación son los aprendizajes significativos de los estudiantes en el contexto de las prácticas pedagógicas. La conclusión es una Pauta de Evaluación que mide cómo aprenden los estudiantes, para aplicarla tanto en Educación Básica como Educación Media.esMétodos de EnseñanzaEvaluación EducacionalAdministración EscolarChileModelo de evaluación para las prácticas pedagógicas basado en los aprendizajes significativosTesis