Díaz Olivera, ErnestoAravena León, Débora LidiaGonzález Huidobro, Kattia de LourdesGuillén Guillén, Ana MaríaPinto Galaz, Katherine AlejandraOlivares Bastías, María TeresitaFacultad de Educación2019-11-112019-11-112007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10628Tesis (Magíster en Ciencias de la Educación mención Psicología del Aprendizaje)La presente tesis, nace de la necesidad de un programa de la Fundación para la Superación de la Pobreza, dependiente de la Organización No Gubernamental (ONG) Cordillera, comuna de La Florida, quienes a través de diferentes proyectos, apoyan y orientan a la comunidad frente a las múltiples necesidades que presentan. El proyecto para el cual se trabajó, se relaciona directamente con el "apoyo a la educación formal" y atiende a niños y niñas entre seis y siete años, reforzando contenidos de las cuatro asignaturas básicas. Frente a ésta situación y con el propósito de prevenir dificultades de aprendizaje, se planteó la necesidad de crear un instrumento de evaluación que incluya tres aspectos que determinan un desarrollo escolar normal, como son el área psicológica, social y de lenguaje. Éste fue diseñado para ser utilizado por los monitores que trabajan en el sistema, los que serán previamente capacitados y podrán determinar, de acuerdo a los resultados obtenidos, el especialista al cual deberá ser derivado el niño si presentase alguna dificultad. El instrumento creado fue validado por los monitores, a través de un cuestionario, dando como resultado una aprobación del cien por ciento, evidenciando como características relevantes su fácil manejo y aplicación.esTrastornos del Lenguaje en NiñosInvestigacionesLenguaje de los NiñosChileRegión MetropolitanaSantiagoComuna de La FloridaInstrumento preventivo con enfoque multidisciplinario dirigido a monitores/as del programa de apoyo escolar de la Fundación para la Superación de la Pobreza, con el fin de detectar dificultades del lenguajeTesis