Rosenblitt Berdichesky, JaimeWong Rui Pérez, César AlejandroFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales2019-10-082019-10-082015http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10345Tesis (Licenciado en Historia)La inmigración china fue un tema de debate durante las dos primeras décadas del siglo XX, ya que se acusaba al foráneo asiático de perturbar y degenerar las costumbres del chileno. Este pensamiento fue promovido por minorías intelectuales, la prensa y políticos que no veían con muy buenos ojos la llegada de este extranjero a tierras chilenas, que se instaló preferentemente en el Norte Grande, siendo las provincias de Tarapacá y Antofagasta los lugares preferidos. La cantidad de inmigrantes chinos que ha llegado a territorio nacional es escasa en comparación con otros países del mundo, como por ejemplo Estados Unidos, en aquel país, específicamente en la ciudad de San Francisco existe el denominado, China Town, lugar que reúne un conglomerado ampliamente superior al existente en Chile. La analogía anterior, nos permite introducir las políticas migratorias que llevará a cabo nuestro país con estos extranjeros a principios del siglo XX, que como veremos posteriormente fue restrictiva, pero inclusiva ya radicado en el país. Las investigaciones que estudian el proceso de inmigración china en el norte del país a comienzos del siglo XX, tienden a centrar su atención en Iquique y Tocopilla dejando de lado un estudio más acucioso sobre la presencia china en Antofagasta. Dicha ciudad se transformó en un foco de atracción importante para la llegada de estos inmigrantes, porque reunía características comerciales y mineras muy atractivas para quienes quisieran iniciar alguna labor en estas áreas de trabajo. Como ciudad de carácter portuario permitía la entrada directa de embarques provenientes de distintas regiones del país, además sumada a su rica geografía minera era muy apreciada para trabajadores que buscaban una oportunidad de vida estable. Sin embargo, para el inmigrante chino no fue fácil convivir en un país de costumbres muy distintas, lo que provocó un clima de hostilidad hacia este extranjero motivado por sentimientos nacionalistas que veían con recelo y temor la llegada del chino a nuestro país.esChinosInmigrantesChileRegión de AntofagastaSiglo XXNacionalismo y raza: la inmigración china en Antofagasta (1919)Tesis