Rojas Bustos, PatricioMayorga Peralta, DavidFacultad de Odontología2020-06-262020-06-262007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14259Tesis (Magíster Odontología, Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar)El propósito de este trabajo fue determinar la proporción de pacientes en los cuales cambia la clase esqueletal y la tendencia de crecimiento al realizar la conversión cefalométrica de OC a RC. Materiales y métodos: se seleccionó a 26 personas que presentaban un registro de posición condilar (API) promedio igual o superior a 2 mm. A estos pacientes se les tomó una telerradiografía inicial. Se realizó a esta telerradiografía el análisis cefalométrico en OC y el análisis con conversión cefalométrica a RC cerrada. Se comparó la variación de las medidas angulares y lineales, la clase esqueletal y la tendencia de crecimiento antes y después de la conversión. Conclusiones: La clase esqueletal cambió sólo en un 15,4 % de los casos. La tendencia de crecimiento varió en un 65,4% de los pacientes. De estos, el 87,5% varió de neutro a horario y el 58,8% varió de antihorario a neutro. El único ángulo que sufrió variación estadísticamente significativa fue en ángulo articular, el cual aumentó en promedio casi 4°.La altura facial posterior disminuye más del doble que la altura facial anterior.esCefalometríaOrtodonciaRadiografíasVariación de la clase esqueletal y tendencia de crecimiento según cefalograma de Roth- Jarabak en OC y con conversión cefalométrica a RCTesis