Rodríguez Pinto, Pablo.Salas Donoso, HaroldoFacultad de Humanidades y EducaciónEscuela de Periodismo2018-11-292018-11-292003http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7606Tesis (Licenciado en Periodismo)El personaje creado por René Ríos Boettiger, Pepo, se ha convertido en parte importante de la cultura popular chilena, reflejándola y a la vez, nutriéndose de ella. Términos como "iexijo una explicación!", "ireflauta!" o "iplop! se han instalado, definitivamente, en la memoria colectiva y en el vocabulario de nuestro país. Sin disfraces ni superpoderes, Condorito atraviesa transversalmente las clases sociales. Empatiza con los individuos que pueblan Chile y Latinoamérica, todos graficados en la inverosímil Pelotillehue. Así, desde finales de la década de los 70', la plumífera creación de Pepo ha logrado situarse como ícono continental, llegando a convertirse en el cómic más leído en los tres subcontinentes americanos, con un tiraje mayor a los 80 mil ejemplares cada quincena. En definitiva, por ser la historieta más importante en la historia de Chile y el enorme valor cultural e histórico que ha tenido desde su creación, creemos que Condorito posee las cualidades necesarias como para investigar sus orígenes y evolución. El objetivo general que persigue esta investigación es: -Visualizar la importancia y relevancia de Condorito en la historia del cómic chileno y la cultura nacional, además estudiar la evolución de dicho personaje desde sus inicios hasta nuestros días. y los objetivos específicos: -Delimitar el origen del cómic como expresión de arte popular, para adentrarnos en el universo en el que se encuentre nuestro sujeto de investigación. -Contextualizar la aparición del personaje Condorito en el marco de los comienzos del cómic en Chile. -Analizar las causas por las cuales Condorito ha perdurado en el tiempo, logrando transformarse en el cómic más importante de Chile y uno de los más vendidos de Latinoamérica.esHistorietas, Tiras Cómicas, etc.ChileCondorito (Personaje Ficticio)Condorito "de icono nacional a estrella latinoamericana"Tesis