Fuentes, María InésCantillano Negrete, María PazHervia Saavedra, LeslieMoulian Jara, CarolinaRivera Torres, María JoséSilva Asmad, PaolaFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-11-242021-11-242004http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21055Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación)El presente estudio exploratorio se centra en la investigación de la Pedagogía Waldorf, específicamente en el Colegio San Francisco de Limache ubicado en la calle Riquelme con Ramón de la Cerda, en la comuna de Limache, Quinta Región. Las autoras de este estudio, fruto del azar, descubren la existencia de este currículo que no había sido abordado en su plan de estudio. Motivadas por los datos iniciales que auguran una enriquecedora aventura pedagógica, determinan realizar su seminario de grado sobre el tema que indudablemente aumentara su saber pedagógico, que es el objetivo de toda investigación. En la medida en que se adentran en este enfoque pedagógico, tomarán conciencia de que las áreas que son desarrolladas y trabajadas en él, son abordadas desde una perspectiva o mirada diferente, lo que es interesante para la construcción del ser profesional de la Educadora de Párvulos. Así surge la pregunta investigativa ¿qué y cómo es la pedagogía Waldorf? De este modo, emerge para las autoras de este estudio, la figura del pedagogo Rudolf Steiner y su visión antroposófica del mundo, la cual es el sustento de este currículo. Simultáneamente descubren una serie de libros de difícil acceso desde !a universidad, en los que se plantean las bases teóricas que sustentan esta pedagogía...esPedagogía WaldorfLimache, Quinta región, ChileEnriquecimiento académicoConstrucción del ser profesionalPedagogia Woldorf: "Una mirada diferente de la educación" un estudio exploratorio en el nivel parvularioTesis