Fernández Cellier, AndrésCastillo García, FernandoFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Psicología2020-12-312020-12-312004http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17310Tesis (Psicología)En el presente trabajo se diseña una propuesta metodológica destinada a evaluar la efectividad del taller "Prevenir en Familia" adaptado al ámbito laboral por el Servicio de Salud Metopolitano Sur (SSMSur), a partir de la versión originalmente formulada y promovida por la Comisión Nacional de Control de Estupefacientes (CONACE). En lo central, se propone una evaluación interna, de carácter cuasi experimental, descriptiva y analítica. El diseño evaluativo propuesto se formuló previa expocisión y análisis de diversos modelos de evaluación, y métodos alternativos, a objeto de seleccionar enfoques y conceptos apropiados a las características particulares del Taller así como, también, previa descripción y compración de la estructura y objetivos de sus dos versiones, la original de CONACE y la adaptada por el SSMSur. Finalmente, cabe señalar que la propuesta formulada está destinada a colaborar con el SSMSur, en particular con su Unidad de Servicios al Trabajador, unidad responsable de ejecutar proximamente una aplicación piloto del Taller objeto de este trabajo. Los resultados de esta aplicación, dirigida al personal del Servicio de Alimentación, serán determinantes para su replicación a tas demás unidades que integran el SSMSur.esTaller "Prevenir en Familia"EvaluaciónChileDiseño metodológico para la evaluación de una adaptación del taller Prevenir en FamiliaTesis