Barrios Bulling, TulioLeiva Llantén, CatalinaPayacán Durán, VivianaFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Educación2023-04-272023-04-272022https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/49076Informe (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)Durante estos dos últimos años atravesamos por una crisis sanitaria, la cual ha impactado de forma negativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas. Muchos de nuestros estudiantes no han desarrollado habilidades en relación a la iniciación a la lectoescritura y comprensión de textos. De esta manera la lectura como aprendizaje clave en el proceso formativo se ha transformado en un desafío permanente en nuestro sistema educativo. En este sentido, las comunidades educativas han debido adecuar sus modalidades de apoyo, crear nuevas estrategias de trabajo de acuerdo a sus contextos y posibilidades, donde también, los docentes han tenido que replantear sus metodologías de trabajo, con el fin de que los estudiantes puedan continuar con sus procesos de aprendizaje. Sin embargo, muchos centros educativos no han logrado dar respuestas educativas eficaces; por tanto las brechas educativas han aumentado considerablemente. Esta información se puede corroborar con los resultados de la Evaluación Diagnóstica Integral aplicada a los estudiantes los años 2021 y 2022. Bajo el contexto anteriormente mencionado, y como una manera de aportar desde nuestro rol docente frente a esta problemática que nos afecta a nivel país, se presenta una propuesta de mejoramiento educativo que pretende incrementar los logros de aprendizaje en los niños y niñas a través del diseño, implementación y evaluación de un plan didáctico elaborado colaborativamente entre docentes, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de habilidades en el eje de lectura en estudiantes de primer ciclo básico de los estudiantes de la Escuela los Navíos de la Comuna de la Florida.esMejoramiento de la EducaciónLecturaEnseñanza BásicaChileLa FloridaPropuesta de mejoramiento para desarrollar habilidades en el eje de lectura de la asignatura de lenguaje, en estudiantes de primer ciclo básico de la Escuela Los Navíos de la comuna de La FloridaTesis