Araya Herrera, MarcoGallardo T., Ana MaríaNavarrete Rivera, Daniela PazJamett Jamett, Jael IsadoraFacultad de Odontología2022-08-312022-08-312020https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23702Trabajo de investigación (Cirujano Dentista)Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la punta ultrasónica Clearsonic de Helse Ultrasonic®, en la remoción del material de obturación y cemento biocerámico, luego de utilizar limas mecanizadas durante la desobturación total endodóntica. Metodología: Se utilizaron 20 dientes humanos, incisivos, caninos y premolares de raíz única y recta, maxilares o mandibulares. Los canales radiculares se prepararon usando el sistema de limas mecanizadas de níquel-titanio VDW Reciproc R40 y se sellaron con técnica de obturación hidráulica y cemento biocerámico TotalFill BC® combinado con una solución de fluoresceína al 0,1%. Las muestras se dividieron al azar en 2 grupos (n=x): Grupo convencional desobturado con R40 del sistema mecanizado Reciproc, Grupo experimental desobturado con R40 + Clearsonic de Helse Ultrasonic®. Los dientes se seccionaron transversalmente a 2, 4 y 6 mm del ápice anatómico en cortes de 2 mm de espesor. Las muestras fueron analizadas mediante microscopía confocal para evaluar el material de obturación residual. Los datos se analizaron mediante las pruebas de Anderson-Darling (A-D) y Levene (L). Los grupos se compararon con la prueba de Mann-Whitney, previa estimación de las medianas intergrupo. Resultados: Todas las muestras presentaron remanente de material obturador en las paredes del canal radicular. El protocolo de uso que combinó las limas mecanizadas Reciproc y la punta ultrasónica Clearsonic de Helse Ultrasonic® mostró una cantidad significativamente menor de material residual en la porción coronal (p=0,015) y apical (p=0,007), en comparación al grupo control. Por otro lado, la porción medial mostró que no hubo diferencias significativas entre los grupos comparados. Conclusiones: El uso de instrumentos ultrasónicos como complemento a la instrumentación mecanizada, es más eficiente en la eliminación de los materiales de obturación durante el retratamiento endodóntico. Sin embargo, estos instrumentos presentan ciertas limitaciones cuando se utilizan en dientes que presentan una anatomía compleja.esDesobturación Total EndodónticaAparatos e InstrumentosCemento DentalUltrasonido en OdontologíaEficacia del uso de instrumentos ultrasónicos en la remoción de material obturador y cemento biocerámico en la desobturación total endodónticaTesis