Vidal Marambio, Marcela PazBello Leris, Geraldine AlejandraMeneses Ponce, Katalina ConstanzaSánchez Olivares, Lucero FranciscaArias Barrera, María JoséFacultad de Medicina2019-01-302019-01-302017http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7923Tesis (Tecnólogo Médico, mención morfofisiopatología y citodiagnóstico)El ácido hialurónico (AH) es un glicosaminoglicano de alto peso molecular, elaborado en la membrana plasmática de las células y uno de los principales componentes del tejido conectivo. Se ha observado que su contenido varía entre tejidos normales y distintos tipos de neoplasias, postulándose que dichas variaciones podrían relacionarse con la conducta biológica de determinados tumores y ser, eventualmente, un factor pronóstico. En el cáncer de mama una concentración intratumoral elevada se ha asociado con parámetros clínicos e histológicos de agresividad. La investigación busca validar el uso de una técnica para efectuar una medición semi-cuantitativa del contenido de ácido hialurónico en estroma tumoral y comparar dicho contenido en tumores mamarios con distintos niveles de agresividad. La técnica a utilizar corresponde a la tinción histoquímica de Azul de Alcian, que identifica mucosustancias ácidas en el tejido, brindando la especificidad necesaria a pH2,5, el cual se visualiza de color azul bajo microscopía óptica. La incorporación de esta técnica podría ser un escalón más en el estudio diagnóstico de las lesiones mamarias, con las ventajas de reducción en los requerimientos de recursos físicos y humanos y disminución en los tiempos de diagnóstico en casos complejos; esta técnica podría permitir que centros de baja complejidad puedan efectuar diagnósticos de mayor certeza, sin depender de la interconsulta a centros de referencia, disminuyendo sus costos.esCáncer Mamario (Prevención y Control)Administración y Dosificación de MedicamentosAcido HialurónicoIdentificación histoquímica del contenido intratumoral de ácido hialurínico y su relación con cáncer mamarioTesis