Sierralta Mella, Juan EduardoCassis Hadwa, Roberto SalimFacultad de Ingeniería y Construcción CivilEscuela de Construcción Civil2020-06-182020-06-182003http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14105Tesis (Constructor Civil)En esta memoria se analiza el sistema complementario de construcción llamado Aislación Sísmica para edificios, el cual consiste en un dispositivo que contiene láminas intercaladas de caucho con acero, cuya propiedad fundamental es amortiguar el efecto de la vibración de los movimiento sísmicos y proporcionar una firmeza vertical, reemplazando una columna de hormigón armado, llevando la estructura a períodos de vibración de 0.5 seg a 2 - 3 seg aproximadamente. Se menciona y detalla un sistema alterno o complementario de los aisladores, llamados Disipadores de Energía, cuya principal función es absorber las vibraciones proporcionadas por fuerzas de viento o sismo. Se abordan varios tipos de los dispositivos antes mencionados, detallando sus características y mencionando las estructuras que han sido utilizados tanto en Chile como en el extranjero. Se detallan las partidas más importantes de destacar, en un edificio aislado en comparación a un edificio convencional. Este trabajo incluye una pequeña reseña histórica sobre los inicios y desarrollo de los aislamientos sísmicos, entrega información técnica sobre estos dispositivos, tanto los ensayes como las instalaciones especialesesConstrucciones AntisísmicasSistema de aislación sísmica para edificiosTesis