San Martín F., FelipeFelmer L., José Ignacio2020-04-082020-04-082009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12741Tesis (Odontología)La esperanza de vida en nuestro país ha experimentado un notable crecimiento, de acuerdo a estudios estadísticos realizados por el INE (instituto nacional de estadística), Chile, Costa Rica y Cuba estarían dentro de los tres países con la esperanza de vida más alta de América Latina. "La esperanza de vida al nacer representa la probabilidad de años que vivirá una persona sometida a los riesgos vitales que afectan al momento de su nacimiento a la población a la que pertenece". En Chile, a comienzos del siglo XXI la expectativa de vida supera los 77 años, prácticamente el doble de quienes nacieron a comienzos del siglo XX. Si se toma en consideración que en la década de los 90 la expectativa de vida ya alcanzaba los 74 años, queda claro que la prevalencia de pacientes de este grupo etáreo, los adultos mayores, entendiendo a éstos como personas mayores de 65 años, van en franco ascenso. La alta prevalencia de pacientes desdentados totales determina una alta demanda de rehabilitación oral a nivel mundial. Existen diferentes alternativas de rehabilitación siendo tas prótesis totales mucosoportadas las más demandadas. La rehabilitación oral de un paciente desdentado total requiere de un amplio conocimiento, no solo de las diferentes técnicas y materiales de impresión, sino también de las zonas de soporte y retención disponibles en los maxilares para la confección de un aparato protésico.Prótesis DentalesPrevalencia Pacientes EtáreosRehabilitación OralCalidad de VidaMedición de la resistencia a la tracción (RT) de una base protésica maxilar completa, obtenida a partir de la técnica convencional de impresión para desdestados totalesTesis