Condemarín Bustos, PatriciaDonoso H., DanielaPavez M., CarlaEscuela de Psicología2019-06-192019-06-192002http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9227Tesis (Licenciado en Psicología)Con relación a los resultados, se puede decir que los niños que presentan Cefaleas tensionales presentan un estado de la organización del Si mismo correspondiente a la categoría de necesidades, intereses y deseos personales, lo que corresponde a la etapa Imperial, pero se refleja un Sí mismo cualitativamente distinto a los niños del grupo control, las diferencias observadas refieren mayor cantidad de indicadores psicopatológicos, asociado con el tipo de relación que estos establecen recíprocamente con la Cultura Básica, la cual en su mayoría se caracteriza por ser de Contradicción y Desconfirmación. Se evidencian corno niños que no logran una interacción adecuada con el mundo, su Si mismo experimenta un sentimiento de amenaza constante, desfavoreciendo así la emergencia hacia otros estadios del desarrollo más complejos, no logrando una relación armónica con el entorno.esCEFALEA TENSIONALASPECTOS PSICOLOGICOSNIÑOSEstudio descriptivo de la organización del si mismo en niños diagnosticados con cefalea tensional desde la perspectiva constructivista evolutivaTesis