López Musa, GonzaloMoreno Vera, ClaudioEscuela de Psicología2021-05-122021-05-122000http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18833Tesis (Licenciado en Psicología)El objetivo principal de esta tesis, es relacionar las nociones de represión primaria y el desarrollo psicosexual en la obra de Sigmund Freud. Para tal empresa, esta investigación va a consistir en revisar la obra psicoanalítica freudiana con el propósito de ir conectando, desde los orígenes de ésta, aquellas ideas y teorías que se encuentran en los manuscritos con respecto a la represión primaria y el desarrollo psicosexual siendo de especial interés el estudio de al menos seis puntos fundamentales: génesis de la etiología de las neurosis (específicamente la histeria); desarrollo de la noción de sexualidad desde la patología (etiología de la enfermedad) hasta los procesos que funda y participa (desarrollo psicosexual); sentido y contexto del concepto de represión primaria; relacionar y sistematizar los conceptos de pulsión, libido y psicosexualidad; por último realizar un análisis crítico de las principales implicancias que conlleva la relación entre los conceptos de represión primaria y desarrollo psicosexual. Finalmente, es preciso destacar que el concepto de represión primaria necesita de un respaldo teórico de un alto grado de abstracción ya que no es posible constatarlo sino retrospectivamente y en una situación analítica. Por otra parte, es un constructo teórico que Freud no siempre mantuvo como un proceso unívoco, entregándole distintas funciones de acuerdo al desarrollo de la obra. De la misma manera, la sexualidad es un proceso que trasunta en la teoría psicoanalítica desde procesos nutricionales a funciones psíquicas, y que aun hoy en día, resulta controversial para muchas personas.esFreud, Sigmund, 1856-1939. Crítica e InterpretaciónSexualidadAspectos PsicológicosPsicoanálisisAcerca de la relación entre represión primaria y desarrollo psicosexual en la obra de Sigmund FreudTesis