Castro, MariettaCatalán, Andrés PatricioFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones2021-07-122021-07-122021http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19352Memoria (Diseñador Gráfico)Es importante analizar el problema de la escasez de alternativas de calzados que representen los cambios socio culturales que enfrentan los jóvenes chilenos entre 20 y 30 años, porque a través de estos se manifiesta su identidad, intereses e inquietudes. El calzado ha cambiado a lo largo de los años debido a la disponibilidad de nuevos materiales, tecnologías y según las distintas necesidades culturales, también diferentes factores económicos, políticos y sociales que juegan un papel importante en su diseño. Es importante retratar el modo de vida contemporáneo a partir de las problemáticas, gustos e inquietudes de cada periodo para dar cuenta de los cambios socio culturales.esCalzadoDiseñoProductos EcológicosBrutal. No hay planeta B, hay plan B : marca de calzado ecológico para jóvenes activistas<resourceType xmlns="http://datacite.org/schema/kernel-3" resourceTypeGeneral="Other">Tesis</resourceType>