Moya Calderón, LuisGonzález Cambón, MiryamFacultad de Odontología2021-12-292021-12-292014http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21423Trabajo de titulación (Especialista en Endodoncia)El tratamiento de conducto radicular consiste en la eliminación completa de la pulpa que ha sufrido un daño irreversible y de todo el tejido remanente, limpieza, configuración y obturación del sistema de conducto radicular, de manera que se pueda conservar el diente como una unidad funcional dentro de del arco dental. El éxito de la terapia Endodóntica depende, en primer término, de la limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares y esto se lleva a cabo mediante el procedimiento conocido como Preparación Biomecánica. (Lasala, Weine, Buchanan)(Cohen et al. 2011). El término Biomecánica es introducido en Endodoncia desde 1953, cuando fue utilizado en la Segunda Convención Internacional de Endodoncia de la Universidad de Pensilvania, Philadelphia, para designar el conjunto de intervenciones técnicas que preparan al sistema de conductos para su posterior obturación. La preparación adecuada del sistema de conductos radicular tiene como objetivo lograr la eliminación de microorganismos y crear una forma final adecuada que permite un llenado adecuado del espacio del conducto radicular (Sant'Anna Junior et al.2014). Esta es considerada por la mayoría de los autores como la fase más importante y clave del tratamiento Endodóntico y cuando se realiza correctamente, es un factor predictivo de éxito (Sant'Anna Junior et al, 2014). La conformación del conducto es el factor más complejo y que consume mayor tiempo en la terapia Endodóntica (Yoo et al, 2012). Dar forma al canal radicular a través de la instrumentación mecánica, se considera que es una de las tareas más difíciles en un tratamiento de conducto (Junaid et al. 2014). Tradicionalmente, la preparación de los canales radiculares se realizó con el uso de limas de acero inoxidable, pero en los últimos años, la nueva generación de instrumentos Endodónticos han sido desarrollados de la aleación Níquel-Titanio permitiendo mecanizar la instrumentación de los conductos, mejorando la calidad del resultado, evitando o reduciendo errores o iatrogénias en la conformación del sistema canalicular, reduciendo el tiempo de trabajo y el esfuerzo del operador...esMateriales DentalesLimpieza, configuración y obturación del sistema de conducto radicularConservación y restauración dentalMejora en la calidad de resultadosChileMovimiento reciprocante para la realización de la preparación biomecánica de los conductos radicularesTesis