López, IlseLizana Villarroel, CarolaRojas Aravena, IsolinaRojas Schleef, NancyFacultad de EnfermeríaEscuela de Enfermería2020-11-162020-11-162005http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16388Tesis (Licenciado en Enfermería)Este estudio intenta dar a conocer la percepción de los pacientes con respecto a sus derechos según la carta FONASA, se realiza mediante una metodología de tipo cuantitativa no experimental, descriptivo y transversal comparativo, que abarca a 2 instituciones de salud en contexto socioculturales diferente. La muestra está constituida por 32 pacientes de ambos sexos, la edad promedio es de 53.4 años, de los cuales 16 usuarios pertenecen al sector público y 16 al sector privado, hospitalizados en el servicio de medicina, durante los meses de noviembre a diciembre del año 2005. Se utiliza como método de recolección de datos, una encuesta " Como perciben sus derechos", aplicada por los investigadores, cuya base fueron los derechos de los pacientes, de los 9 derechos existentes se evalúan sólo 6 de ellos, siendo los 3 restantes no evaluables, obteniendo como resultado bajo cumplimiento de los derechos, en ambas instituciones de salud, se evaluó como equipo Médico a : Enfermera, Médico y Técnico Paramédico, siendo el equipo de Enfermería percibida por los usuarios como los profesionales mas déficit en el cumplimiento de lo derechos.esSistema de Salud ChilenoDerechos CivilesAtención al EnfermoPercepción de los pacientes sobre sus derechos en dos instituciones del sistema de salud chilenoTesis